Cuando escribimos hace algunos meses en nuestro texto: ” Preparativos de guerra entre Ucrania y Rusia – ¿show o realidad ” 1
 que las condiciones de una nueva guerra maduraban en Ucrania, muchos 
compañeros expusieron dudas o hasta desacuerdos con afirmación 
categórica. Ahora podemos confirmar que el conflicto en Ucrania 
claramente permutó de la fase ” fría ” a la fase ” caliente ” y lo que 
presenciamos actualmente en el este del país, es una guerra bajo todas 
sus definiciones. De Lougansk en la frontera con Rusia hasta Marioupol 
sobre la costa del mar Negro, hay dos fuerzas militares que se miden en 
enfrentamientos diarios tratando de extender la zona bajo su control, se
 pelean en el suelo así como en los aires, en el campo así como en los 
centros industriales, la artillería hace llover granadas sobre pueblos, 
la aviación bombardea ciudades (bajo el pretexto de que sus enemigos 
utilizan a los habitantes como escudos humanos), hombres, mujeres, niños
 mueren por las bombas y los misiles… En cuatro meses de conflicto 
armado, más de 2000 civiles y militares murieron y otros 6000 han sido 
heridos; 117 mil proletarios han sido desplazados en el país y otros 730
 mil encontraron refugio en Rusia. En el momento de completar este 
artículo, los cadáveres cubren las calles de Donetsk, presos en las 
garras de la ofensiva gubernamental. 
En el mismo texto, escribimos también
 que la única respuesta del proletariado a la guerra, es organizar y 
desarrollar el derrotismo revolucionario, es decir, negar en la práctica
 la alianza a uno u otro campo, sino por el contrario establecer vínculos
 entre los proletarios de ambas partes del conflicto a través de la 
lucha contra las dos burguesías. Y aún en este terreno, se han 
desarrollado las cosas, nuestro texto es por lo tanto (tres meses 
después de su publicación) una posdata. 
Este texto está basado en información
 de diferentes fuentes (que citamos en las notas), blogs de militantes 
así como de los medios oficiales. Esta breve descripción de los 
acontecimientos en Ucrania nos ha tomado horas de un trabajo prudente, 
recabando información, lectura de textos, revisión de videos, comparando
 diferentes datos, etc. Queremos subrayar dos cosas: primero, el hecho 
de que los eventos que describimos aquí no hayan sido cubiertos por 
France Télévision o Euronews no significa que no acontecieran, no 
significa tampoco que nosotros los hemos inventado (diversas fuentes de 
izquierda, pero también los medios ucranianos y rusos los han descrito).
 Segundo, es claro que la información que hemos obtenido de Ucrania es 
caótica, incompleta y a veces contradictoria. Sin embargo, eso no nos 
hace abandonar nuestro intento de documentar lo que está pasando allá. 
Estamos persuadidos que debemos oponer, a las informaciones elegidas por
 el Estado, una posición crítica y radical del movimiento 
anticapitalista; debemos desarrollar y compartir la información y los 
análisis que comprenden el mundo a través del prisma de la perspectiva 
revolucionaria.
***
La ideología guerrillera (ya sea que esté
 basada en la defensa de un Estado nacional unido o en el derecho a la 
autodeterminación de los simpatizantes pro-rusos) comienza a enraizar en
 Ucrania, las organizaciones de la sociedad civil organizan campañas de 
colecta de fondos para apoyar al ejército, los “representantes de Dios” 
bendicen las armas de un campo al otro, y la televisión difunde las 
escenas de babushkas que proporcionan a los hombres armados su ultimo frasco de mermelada.
Los proletarios sin embargo no se someten
 al lavado de cerebro de la propaganda de guerra proveniente de uno o de
 otro bando, no todos se quieren sacrificar “por su patria”. Las 
expresiones de negativa a la práctica de las masacres de la guerra aún 
aparecen con más frecuencia y en ambos lados del conflicto tienen 
grandes dificultades para reclutar nuevo personal para su masacre mutua.
Miles de soldados del ejército ucraniano,
 que el gobierno ha enviado en las supuestas operaciones antiterroristas
 en el Oriente del país, han desertado o cambiado de bando con todo su 
equipo, incluyendo tanques y vehículos blindados. Por ejemplo, la 
brigada 25 aeroportuaria ucraniana (tropas de élite por excelencia) 
cuyos hombres son acusados de “demostrar cobardía” durante los combates 
en Kramatorsk, se disolvió por instrucción presidencial el 17 de abril 
después de hacer evidente su rechazo “para combatir otros ucranianos”2.
 Recientemente, son 400 soldados de la misma unidad que han desertado y 
huido al lado ruso de la frontera después de encontrarse bajo fuego 
intenso y sin munición. Estos soldados que serán, como la Rusia ya ha 
anunciado, extraditados hacia el territorio de Ucrania, han declarado 
que prefieren ser acusados de deserción en lugar de seguir asesinando y 
ser asesinados en la guerra y morir en el frente oriental. Todos estos 
desertores dicen que no quieren luchar contra “su propio pueblo” y 
también denuncian las condiciones de vida desesperadas a las cuales se 
deben enfrentar en el ejército – pésimo sueldo, comida repugnante o 
incluso falta de alimentos, etc. Otras unidades aún no se han desplegado
 en el este por su falta de fiabilidad. De la misma forma que el 
anterior presidente Ianoukovitch no pudo utilizarlos para reprimir a los
 manifestantes, menos aún el actual gobierno osa enviar al combate a las
 tropas conocidas por su lealtad mínima.
Unos 1000 soldados de unidades en la 
región de Volinia se amotinaron en Mykolayiv el 29 de mayo. Los soldados
 del tercer batallón de la brigada 51 se negaron a ser enviados al 
frente, ellos reusaron las ordenes de sus superiores y comenzaron a 
descargar su equipo pesado y otros materiales ya preparados para el 
transporte. Después de que su unidad ha sufrido fuertes pérdidas durante
 un enfrentamiento con los separatistas cerca de la aldea de Volnovakha,
 se han comprometido a regresar a sus cuarteles permanentes en Rivne. En
 lugar de esto, ellos fueron desplazados del este hacia el sur, después 
regresaron a su lugar de salida, de tal suerte se podría finalmente 
decir que van a continuar su formación antes de ser devueltos al frente.
 “Habiendo perdido la confianza en su General a la luz de los 
acontecimientos más recientes en Volnovakha y durante el funeral en 
Rivne, así como debido a la traición de sus generales, los soldados han 
comenzado una rebelión abierta”.3
El segundo batallón de la brigada 51, que
 se encontraba en el cuartel de Rivne al mismo tiempo y que presenció 
los funerales de los soldados del 3er batallón asesinados en el tiroteo 
de Volnovakha, así como de la dirección caótica y engañosa de las 
operaciones, se amotinó también. “Los generales nos decían –vamos al 
norte-, después- vamos al sur- hasta el punto de que los soldados se 
prestan a sus disparates. Los generales han comenzado a usar chalecos 
antibalas por temor a los fraggin” 4. Aproximadamente 1,200 
soldados han participado en el motín, se negaron a ser transferidos a 
Mykolayiv. “Nos prometieron, cuando ellos fueron movilizados, que 
montaríamos guardia entre la frontera de Ucrania y Bielorrusia. 
Estábamos listos, pero no a arremeter contra estos payasos de Donbass. »5
Una rebelión parecida ha estallado también en Poltava.
Cuatro días más tarde, después de que 
seis soldados originarios de la región de Volhynia fueran asesinados, 
las madres, las mujeres y los padres de los soldados de la brigada 51 
bloquearon las rutas de la región de Volhinya para protestar contra el 
continuo despliegue de la unidad en Donbass.6
Las manifestaciones y las protestas 
organizadas por las mujeres y otros parientes de los conscriptos que 
pedían el regreso a casa de los soldados o detener su partida al frente 
se extendieron durante ese tiempo a otras regiones de Ucrania (Bucovine,
 Lviv, Kherson, Melitopol, Volhynia, etc.). Las familias de los soldados
 bloquearon las carreteras con los árboles caídos en la región de Lviv 
al principio de junio.7 Una manifestación de padres bloqueó la entrada de la oficina de reclutamiento militar en Lviv algunos días más tarde. 8
 En Iavorivo (región de Lviv), los miembros de una familia ocuparon un 
terreno de entrenamiento de la brigada 24 mecanizado y exigieron detener
 la partida hacia la línea del frente.9 Las manifestaciones de los padres en Dnipropetrovsk y Kharkov exigieron el regreso de los batallanos a sus regiones natales. 10
 Las mujeres de Kharkov ocuparon el aeropuerto militar local. La oficina
 de reclutamiento militar local en Kherson ha estado ocupada por las 
madres y las esposas de los soldados. Ellas han exigido el fin de la 
guerra con frases como: “Mujeres contra la guerra”, “¿Dónde hacen los 
hijos de los oligarcas su servicio militar?” o “Nuestros niños no son 
carne de cañón”. 11 En Tchernivtsi, las mujeres bloquearon la autopista hacia Jitomir por varios días y pidieron el regreso a casa de los soldados.12
 El 24 de junio, los padres hicieron una barrera en el kilómetro 125 de 
la avenida Kiev-Tchop, portaban pancartas diciendo “Regresen a nuestros 
hijos, envíen al este a los hijos de los generales.” 13 El 8 
de junio, un grupo de 100 padres de soldados bloquearon las tropas de la
 3033 unidad militar con base en Melitopol, en la región de Zaporojie. 
La protesta logró impedir el envío de los soldados al frente. Los padres
 involucrados en el movimiento de protesta también protestaron, la 
propaganda estatal que los describe como los “separatistas pro-rusos”: 
“ayer la noticia dijo que –los separatistas pro-rusos organizaron un 
bloqueo de la unidad militar- ¡Pero no había ninguna mención de Rusia en
 la puerta de entrada de la unidad militar! Nosotros no queremos perder 
los salarios de nuestra familia (…): Donetsk es una masacre y nuestros 
hijos tienen de 20 a 21 años. (…) ¡Nos ve, nosotros somos madres!, ¿Cómo
 pueden llamarnos separatistas?” declaraba una de las protestantes. 14 Las madres y las esposas de los soldados protestaron contra en avance al frente, en la base militar de Ternopil el 15 de julio.14
Y esta no es la primera vez que las 
familias de los soldados se enfrentaron a una acción militar. Durante el
 período en el cual el resultado fue, en última instancia, la caída del 
anterior presidente Ianoukovitch, padres y otras personas organizaron 
encuentros frente a los cuarteles, discutieron con los soldados para 
llevarles información sobre lo que realmente estaba pasando en las 
calles y convencerlos a negarse a participar en una represión potencial 
contra los manifestantes.
Mientras tanto, nuevos hombres continúan 
siendo reclutados en el ejército. Incluso si ellos deben ser reclutados 
como parte de un servicio militar obligatorio, el gobierno les hace 
pasar por voluntarios. “No somos voluntarios (…) no queremos asesinar 
personas (…) no iremos a ningún lado, vamos a eliminar nuestros 
uniformes y volveremos a casa”, proclamaron los reclutas en un mitin de 
protesta en Lviv. 16
Después de la entrada en vigor del 
decreto presidencial de Porochenko acerca de la tercera ola de 
movilización de las fuerzas militares el 24 de julio, cuya consecuencia 
es el envío de miles de proletarios al frente, los disturbios estallaron
 en varias localidades en Ucrania de oeste con una mayor fuerza: en la 
ciudad de Voloka, toda la población ha resistido al reclutamiento de 50 
hombres. “Ellos comenzaron, que ellos mismos resuelvan sus problemas. 
Moriremos pero no daremos a nuestros hijos. Deben comprenderlo y no 
venir aquí con órdenes de movilización” declara un anciano manifestante.17
 Los padres de los soldados bloquearon una carretera cerca de la aldea 
de Korovia el 25 de julio exigiendo el fin de la movilización y que los 
hijos de las autoridades públicas fueran enviados al frente.18
 El mismo día, una carretera en el distrito de Oboukhivs’kyi, próximo a 
Kiev, fue igualmente bloqueado por familiares de soldados. Los bloqueos 
continuaron desde el 28 de julio en al menos 7 localidades en la región 
de Bucovine y la carretera Kiev-Tchop fue también bloqueada, una vez 
más. Durante una manifestación anti-guerra en frente de la oficina de 
reclutamiento en Novoselysa, los manifestantes atacaron a un miembro del
 consejo municipal que intentaba hablar con ellos.19 Los 
habitantes de muchas localidades de la región de Ivano-Frankivsk 
entraron con fuerza en la oficina de la administración militar local el 
22 de julio y prendieron una fogata con las órdenes de movilización y 
otros documentos concernientes a la movilización. El mismo hecho tuvo 
lugar el mismo día en Bogoodchany.20 En diferentes aldeas, las personas incendiaron masivamente sus documentos de reclutamiento distribuidos por el correo postal.21
 En Moukatchevo, en Transcarpathie, la situación se agravó a tal punto 
que el comando militar local que estaba preocupado porque las protestas 
se mantenían, por el momento, suspendió la movilización y prometió que 
ninguno de los habitantes locales sería enviado al frente en un futuro 
próximo22. Otras movilizaciones militantes contra la guerra 
sucedieron nuevamente en la región de Zaporojite el 4 de agosto así como
 en frente del parlamento en Kiev al siguiente día.23
Kiev que actualmente no puede confiar en 
su ejército regular, depende por lo tanto de ejércitos privados de unos 
cuantos oligarcas y la guardia nacional, una milicia de voluntarios 
principalmente formados de nacionalistas del Pravyi Sektor (sector de 
derecha) y del partido Svoboda (Libertad) durante el movimiento de 
protesta contra Ianoukovich. Las nuevas unidades de la guardia nacional 
no están principalmente formadas para acciones militares, sino 
principalmente para reprimir las protestas de las masas y los motines 
como fue revelado durante su desfile en Kiev a finales de junio. Por 
otra parte, cientos de los fascistas de la Asamblea Nacional de 
socialistas y los patriotas ucranianos ya habían atacado en junio una 
manifestación contra la operación anti-terrorista que había ocurrido en 
Kiev.
Sin embargo, los miembros de la Guardia 
Nacional no están fuera de las contradicciones que sacuden los dos 
frentes. Radio Europa Libre recientemente publicó un video 24
 que muestra a un soldado de la Guardia Nacional que reprocha al 
gobierno de no ser capaz de proporcionar suficiente alimento, agua y 
armas a los voluntarios. “Somos utilizados como carne de cañón” afirma 
él. Las condiciones materiales alcanzan incluso a aquellos que piensan 
que están ideológicamente por encima de ellas.
Los mercenarios provenientes del mundo 
entero luchan también en el campo de Kiev, fueron contratados por el 
gobierno o por agencias privadas (se trataría de tropas mercenarias de 
Polonia, de República Checa, de la ex Yugoslavia, pero también de la 
región de África ecuatorial).
El reclutamiento de nuevos combatientes 
no avanza según la suerte de los señores de la guerra local, y en el 
campo de los separatistas tampoco. La mayoría de los mineros de la 
región de Donbass se sigue rehusando a unirse a su bando. En lugar de 
esto, ellos formaron unidades de autodefensa que se posicionan contra 
los separatistas y las tropas del gobierno. Una de estas unidades se 
enfrentó a los separatistas y les impidieron explotar una mina en el 
poblado de Mikivka. En Krasnodon, en la región de Lougansk, los mineros 
organizaron en mayo una huelga general y tomaron el control de la 
localidad. Ellos abiertamente se negaron a unirse tanto al bando de los 
separatistas “anti-Maïdan” en Lougansk, como al campo de los oligargas 
de Maïdan en Kiev, y más bien exigieron el aumento de sus salarios así 
como detener la contratación de mano de obra para la mina por agencias 
privadas. 25
Los mineros de seis minas en la cuenca de
 Donbass comenzaron una huelga hacia finales de mayo para pedir el fin 
de la operación anti-terrorista en el este del país y la retirada de las
 tropas. 26 Su acción fue el resultado de su propia 
iniciativa y no fue impuesta de ninguna manera por hombres armados de la
 república popular de Donetsk, como afirmaron después ciertos medios. 
Según los huelguistas, la guerra representa daño para la existencia 
misma de las minas y provoca el desempleo. “El lunes 26 de mayo, en el 
momento en que el ejército ucraniano comenzó el bombardeo de los 
poblados, los mineros no regresaron simplemente al trabajo, por el 
“factor externo” de hostilidades, sucedido casi en su puerta, que 
aumento seriamente el riesgo de accidentes de trabajo. Por ejemplo, si 
una bomba hubiera golpeado la sub-estación eléctrica, los mineros 
habrían quedado presos bajo tierra, y eso habría significado 
inevitablemente la muerte”. 27 La huelga fue iniciada por 
unos 150 mineros de la mina Oktiabski y se extendió como una reacción en
 cadena a otras de Donetsk (Skochinskiy, Abakumov, « Trudovskaya », 
etc.), pero también a minas de otras ciudades, en particular Ougledar («
 Yuzhnodonbasskaya n°3 »). En las minas en las cuales el propietario es 
Rinat Achmetov, el hombre más rico de Ucrania y que posee un imperio 
industrial controlando casi toda la parte oriental del país, los 
trabajadores fueron forzados a trabajar, continuaron descendiendo en las
 fosas, a pesar de los bombardeos de las inmediaciones. Por iniciativa 
de mineros de la mina Oktiabrski igualmente (y otra vez sin ningún 
sustento de la república popular de Donetsk), una manifestación 
anti-guerra de miles de participantes fue organizada el 28 de mayo. 28
 El 18 de junio, miles de mineros de nuevo se manifestaron en el centro 
de Donetsk por el fin inmediato de las operaciones militares. Los 
participantes argumentaron que no eran separatistas, sino la gente 
ordinaria de Donbass. También declararon que si el gobierno de Kiev no 
respondía a sus exigencias, ellos tomarían las armas.
Los separatistas así como los oligarcas 
locales pro-Kiev intentan manipular e interpretar estas asambleas 
caóticas y contradictorias en función de sus propios intereses. Rinat 
Achmetov, el oligarca de Donetsk, organizó su propia “huelga” por la 
Ucrania unida, los separatistas por su parte trataron de hacer pasar las
 manifestaciones de mineros como una expresión de una posición pro-rusa 
de los trabajadores de Donbass.
A pesar de las consignas nacionalistas o 
separatistas que aparecen en las manifestaciones de mineros, los 
trabajadores no desean unirse a la Milicia Popular de Donbass. Uno de 
los comandantes separatistas Igor Girkin, recientemente se quejó en 
público de que los locatarios tomaron las armas de su arsenal, pero en 
lugar de estar al servicio de las milicias separatistas, las llevaron a 
sus casas para proteger a sus familias y sus pueblos contra ambos bandos
 del conflicto. 29 Los separatistas continúan confiando en 
las bandas criminales locales que (después de ser pagados) les han 
permitido tomar el control de los edificios públicos, oficinas de 
policía, depósitos de armas, de grandes carreteras y de los medios de 
comunicación en la región de Donetsk y de Lougansk. La mayoría de las 
fuerzas separatistas está, sin embargo, formada de mercenarios 
provenientes de la otra costa de la frontera (rusa), en particular de 
viejos combatientes de las guerras en Chechenia.
Si el movimiento anti-guerra real, el 
movimiento de derrotismo revolucionario, quiere tener éxito, debe 
convertirse no sólo en masivo y generalizado, sino debe también 
organizarse y estructurarse. No tenemos sino un poco de información 
sobre las estructuras organizacionales del movimiento en Ucrania. 
Podemos concluir en la existencia de ciertas estructuras a partir de los
 eventos mismos (las manifestaciones o las huelgas repetidas por miles 
de personas no pueden ser el resultado de una explosión espontanea de 
cólera, de la misma manera que las protestas de los padres de los 
soldados, como lo hemos descrito antes, exigen un cierto nivel de 
coordinación, una colaboración organizada para el plan de contenido y 
práctica), la existencia de otras estructuras formales o informales está
 confirmada por información incompleta que obtuvimos sobre el terreno. 
Ciertas asociaciones ya existentes se transformaron en cuadros de 
centralización de las actividades anti-guerra – por ejemplo la Comunidad
 de padres de la región de Donetsk “Kroba” 30, que publicó 
una llamada a la población el 10 de junio, limitada, contradictoria y 
pacifista que era: “Nosotros, los padres de la región de Donetsk, los 
llamamos, políticos, personalidades públicas y personas interesadas. 
Ayúdennos a salvar a las personas de Slaviansk, Krasnyi Liman, 
Kramatorsk, detengan las operaciones militares. Tenemos el deseo de 
ayudar a hacer comprender la verdad de lo que pasa en estas poblaciones.
 Después de muchas semanas, las personas viven bajo ataques incesantes 
de artillería. Los civiles mueren constantemente. Niños han sido 
heridos, la muerte de tres infantes está confirmada. Las viviendas, los 
hospitales, guarderías y escuelas se están desboronando. La gente, 
incluidos a los niños viven en un estado permanente de tensión, 
escondiéndose bajo el suelo por varias horas de los ataques que no se 
detienen jamás. (…) Nosotros pedimos su ayuda para salvar la vida de 
estas personas y para detener las acciones militares” 31 Otra
 asociación, las Madres de Donbass, afirma en su declaración: “Queremos 
vivir” Nosotros las personas ordinarias, esposos y esposas, padres e 
hijos, hermanas y hermanos. Nosotros, los civiles pacíficos, somos los 
rehenes del conflicto en nuestra región, las víctimas de los 
enfrentamientos militares. Estamos cansados del miedo y aspiramos a la 
paz. Queremos vivir en nuestras casas, caminar en la calle de nuestras 
ciudades, trabajar en las empresas y organizaciones de nuestra región, y
 cultivar nuestra tierra. (…) Nosotras, las madres de Donbass 
¡insistimos en el cese inmediato de la operación anti-terrorista y a las
 acciones militares en nuestra región! (…) ¡Estamos seguras que el 
conflicto en nuestro país puede ser resuelto pacíficamente! ¡Alto a la 
guerra! ¡Eviten los decesos de niños! ¡Salven al pueblo de Donbass!” 32
 La voz de Odessa organizó una manifestación contra la guerra el 13 de 
julio en Odessa. Los participantes gritaban frases como “¡Estamos contra
 la guerra!, ¡Alto a la operación anti-terrorista en el Este! o 
¡Queremos la paz!” Durante este flash-mov, espantosas grabaciones de 
audio de tiros de la artillería y de impacto hacia los civiles eran 
difundidos. 33 En Kharkov, las asociaciones locales 
anti-guerra (entre otros el movimiento de mujeres de Kharkov, 
“Kharkivianka”) organizaron el 20 de junio una manifestación enfrente de
 la fábrica de autos VA Malyshev. Esta fábrica recibió un comando de 400
 vehículos blindados para ser enviados al frente. Las manifestaciones 
exigieron la anulación del comando y difundieron slogans como “No a la 
guerra” o “Alto a la masacre insensata”. 34
Durante ese tiempo, la situación 
económica social en toda Ucrania ha empeorado. La devaluación de la 
moneda local, el aumento de precios de productos básicos, los 
transportes y servicios así como la reducción de la producción en varias
 empresas conducen a una fuerte baja de los salarios reales, estimados 
entre el 30 y 50% de pérdida. El gobierno de Kiev, bajo la presión de 
las instituciones financieras internacionales, debe adoptar una serie de
 medidas de austeridad que van a agravar las condiciones de vida del 
proletariado, y al mismo tiempo, prepara la más grande ola de 
privatizaciones después de 20 años. El gobierno central cesó desde mayo 
el pago de salarios a los empleados del estado, de las prestaciones 
sociales y de las pensiones en los territorios que no están bajo su 
control, miles de trabajadores están sin ingresos. La situación en las 
regiones dónde las operaciones militares ocurren están todavía peor –las
 fuentes de electricidad y de agua están interrumpidas, los medicamentos
 y alimentos son escasos.
Los disturbios sociales originados por 
ésta situación aparecen después de un tiempo. Entre ellos las huelgas de
 los mineros en la parte oriente del país y los proletarios en las 
regiones del oeste comienzan también a hartarse. Los mineros de Krivoy 
Rog comenzaron una huelga general en mayo exigiendo el alza al doble de 
sus salarios. Ellos comenzaron por organizar milicias armadas de 
autodefensa. En su declaración dirigida a los trabajadores de toda 
Europa, describen a los oligarcas rusos y ucranianos, en cualquier campo
 que ellos estén (separatista o aquel de Kiev), como la razón principal 
de la crisis: “Nos dirigimos a ustedes pidiéndoles apoyar nuestra lucha 
contra los oligarcas, que han provocado la crisis actual en Ucrania y 
que prolongan a la desestabilización, amenazando iniciar una guerra 
fratricida en Ucrania que sin lugar a dudas tendrá consecuencias 
catastróficas para toda Europa.” 35
Muchas manifestaciones por “condiciones 
de vida dignas”, contra el aumento de los precios y por el aumento de 
los salarios y las pensiones tienen lugar en las diferentes ciudades en 
todo el país. (Una serie de acciones contra el aumento de precios de 
alojamiento y de tarifas de servicios públicos sucedieron en Kiev a 
finales de junio y en julio. El 1° de julio, una manifestación contra el
 aumento de precios se desarrolló en Kharkov. La más importante 
manifestación por el momento tuvo lugar en Kiev el 24 de julio con 
frases como “Reducción de los ingresos de los oligarcas, no del pueblo” y
 “No le robes a los ciudadanos ordinarios”). 36
A principios de agosto, el último cuadro 
de resistentes que continuaban ocupando la plaza de Maïdan en Kiev 
(“¡porque nada ha cambiado!”) fue atacado por dos batallones de la 
Guardia Nacional con el fin de evacuarlos. Ellos actuaron bajo la orden 
del nuevo alcalde de Kiev, Vitali Klitchko, el que demostró una vez más 
que la palabra de un político burgués (a principios de año, él había 
pedido a los ocupantes no evacuar la plaza “mientras que ningún 
verdadero cambio sucediera en Ucrania”) compromete únicamente a aquellos
 que creen… Sin embargo los violentos enfrentamientos estallaron durante
 la evacuación, de lo cual una vez más la prensa burguesa internacional 
se abstuvo de evocar, en tanto que es verdad que el gobierno de Kiev es 
aliado occidental y “el horror último” no puede ser encarnado sino por 
los separatistas del este de Rusia.
La República Popular de Donetsk busca 
restringir el movimiento de mineros, los cuales se preocupan más por sus
 intereses materiales que de cualquier ideología, todo jugando con los 
intereses y las demandas de los huelguistas a quiénes había prometido la
 nacionalización de los complejos industriales, y los intereses de los 
oligarcas a quien había prometido la inviolabilidad de la propiedad 
privada.
El movimiento anti-guerra, no obstante 
que por el momento es limitado, tanto en el espacio como en el 
contenido, ha desencadenado huelgas y manifestaciones obreras 
organizadas no por una ideología, sino por los intereses materiales del 
proletariado en los dos bandos, todo eso confirma lo que nosotros 
escribimos en el texto precedente: “(…) el desencadenamiento de la 
guerra imperialista (…) no significa necesariamente el hundimiento 
definitivo del proletariado. En efecto, históricamente, si la guerra 
significa en primer lugar una relativa supresión, la misma puede 
enseguida dialécticamente determinar una reanudación de las luchas tanto
 más fuerte cuando muestra las contradicciones y la brutalidad inminente
 del sistema capitalista”.
A pesar de eso, nos lleva repetidas veces
 a caer en supuestos “revolucionarios” que defienden la operación 
anti-terrorista, porque ellos creen que eso permitirá un regreso a la 
lucha de clases “habitual”. A pesar de eso, nosotros podemos leer 
(aunque de manera fragmentada y contradictoria) las noticias sobre los 
“anarquistas” activos en las estructuras administrativas de los 
separatistas, porque ellos las consideran como un mal menor en 
comparación con el gobierno de Kiev.
Notros no apoyamos de ninguna manera la 
guerra y sus atrocidades y somos conscientes de que todo conflicto 
militar significa el agravamiento de las condiciones de vida 
proletarias. Sin embargo, en tanto que comunistas, no podemos adoptar la
 tesis según la cual podemos evitar un conflicto militar apoyando a uno u
 otro campo en una guerra. El proletariado no tiene ningún interés en 
preservar las condiciones actuales o anteriores de su miseria. El 
proletariado no tiene patria que defender. El campo del proletariado en 
toda guerra, es la acción unida e intransigente de los proletariados de 
los dos bandos que compiten contra los dos campos en guerra de la 
burguesía.
 ¡La lucha contra la guerra significa el derrotismo 
revolucionario! ¡Frente proletariado revolucionario contra la burguesía 
de los dos campos en guerra!
¡Afrontemos la guerra con la acción directa, el sabotaje, la huelga general, radical y combativa!
¡Solidaridad de clase con los derrotistas revolucionarios de todos los campos!
# Tridni Valka
(Traducción: Proyecto Ferrer)
# Agosto 2014
1 http://www.autistici.org/tridnivalka/preparatifs-guerriers-entre-lukraine-et-la-russie-show-ou-realite/
2 http://www.thedailybeast.com/articles/2014/04/17/the-ukrainian-army-is-crumbling-before-putin.html
3 http://ndilo.com.ua/news/u-viyisku-rozpochavsja-bunt.html via http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/05/30/beginning-of-rebellion-in-the-ukrainian-army/
4 Idem.
5 Idem.
6 http://www.volynpost.com/news/33715-vijskovi-z-51-oi-brygady-vlashtuvaly-na-mykolaivschyni-bunt via http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/05/29/volhynia-soldiers-mutiny-and-refuse-to-go-to-the-donbas/
7 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/02/soldiers-relatives-protests-spreading-in-ukraine/
8 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/04/soldiers-relatives-block-military-recruitment-office-in-lviv/
9 Idem.
10 Idem.
11 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/11/kherson-soldiers-relatives-picket-military-enlistment-office/
12 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/19/chernivtsi-soldiers-relatives-block-highway-demand-soldiers-brought-back-from-the-east/
13 http://112.ua/obshchestvo/pod-zhitomirom-semi-voennosluzhaschih-perekryli-dorogu-kyjev-chop-79161.html
14 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/10/soldiers-relatives-block-troops-in-melitopol-from-being-sent-to-the-front/
15 http://www.youtube.com/embed/hyLIUk6U9yA
16 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/04/soldiers-relatives-block-military-recruitment-office-in-lviv/
17 http://www.aitrus.info/node/3875/ via http://libcom.org/forums/news/protests-ukraine-02122013?page=11#comment-541714
18 Idem.
19 http://www.youtube.com/embed/0WbCvUoZEQ
20 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/07/25/riot-in-western-ukraine-against-army-mobilization/
21 Idem.
22 http://www.aitrus.info/node/3875/ via http://libcom.org/forums/news/protests-ukraine-02122013?page=11#comment-541714
23 http://www.youtube.com/embed/G2qm3_c2O-8 et http://www.youtube.com/embed/fiRqdLi6fk0 via http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/08/06/protests-against-the-war-in-zaporizhia-and-kyiv/
24 http://www.rferl.org/media/video/ukraine-national-guard-cannon-fodder/25426820.html
25 http://observerukraine.net/2014/05/08/for-an-independent-social-movement-for-a-free-ukraine/
26 http://en.itar-tass.com/world/733524/
27 http://liva.com.ua/miners-war.html via http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/05/30/donetsk-miners-strike-against-war-eyewitness-account/
28 http://www.marxist.com/donetsk-miners-strike.htm
29 http://observerukraine.net/2014/05/27/petro-poroshenko-the-chocalate-king-walks-onto-a-sticky-wicket/
30 http://kroha.dn.ua
31 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/13/mothers-and-parents-organisations-appeal-stop-the-war-save-the-people-of-donbass/
32 http://brend-archer.livejournal.com/324036.html via http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/13/mothers-and-parents-organisations-appeal-stop-the-war-save-the-people-of-donbass/
33 http://www.youtube.com/embed/xUFxhbGE-8I
34 http://ukraineantifascistsolidarity.wordpress.com/2014/06/20/kharkov-tank-factory-rally-against-the-anti-terrorist-operation/
35 http://observerukraine.net/2014/05/12/appeal-of-the-kryviy-rih-basin-miners-to-the-workers-of-europe/
36 http://www.aitrus.info/node/3870/ via http://libcom.org/forums/news/protests-ukrain
* * *
Fuente: http://proyectoferrer.wordpress.com/2014/09/10/ni-ucraniano-ni-ruso-desarrollemos-nuestro-propio-campo-el-tercer-campo-el-de-la-revolucion-social/
Original: http://www.autistici.org/tridnivalka/ni-ukrainien-ni-russe/