Al analizar cualquier arista de la cárcel, primero hay que establecer o más bien, hacer visible su historia y su propósito. Somos los que estamos en el vertedero de esta sociedad, otro instrumento de opresión a través de la ley para perpetuar el privilegio de la sociedad de clases, hecha por el poder a su imagen y semejanza, la cana sería como todo lo malo del sistema apretado entre paredes de cemento.
La misma existencia de la cana es política, engranaje que hace rodar la maquinaria de muerte del Estado, control social, amedrentamiento, aislación, se dirija contra quien sea es necesariamente para exaltar los valores triunfantes de la burguesía, competencia, sumisión, explotación, hostigamiento, individualismo burgués, violencia; todo esto refleja su peor cara en este lugar.
Acá se crían lxs hijxs de la violencia, la pobreza y la ignorancia, una escuela del temor que mantiene el lucrativo negocio carcelario, al ser un producto de la dominación jamás tendrá un fin reformador, que proclama con la voz de un preso enfermo de rabia. No se puede sacar nada bueno del encierro y la uniformidad, por lo tanto, la mera existencia de la prisión refleja el tipo de sistema que nos gobierna, tenga el color que tenga, se adorne como se adorne, la existencia de la cana tiene un fin político, por lo tanto, sea por la razón que sea, todx presx es un presx políticx, porque trasciende por el filtro de la ley, que es el hijo preferido del poder.
¿Qué hacer con el canibalismo social si no existieran las prisiones? Es la pregunta que hay que soñar…
Construir las condiciones para que se haga impensable echar a pudrir a la cárcel a lxs hijxs del pueblo. Dicho esto, también hay que reconocer que son muy pocos (aún) lxs privadxs con una conciencia y práctica revolucionaria. El campo político en el que se mueve este lugar ha cambiado un poco desde el comienzo de la revuelta, en Santiago 1 se ha habilitado un módulo especial donde nos juntan a lxs manifestantes, molotovs, incendios, saqueos, asaltos a grandes capitales o a fuerzas represivas, son la mayoría de los cargos que nos imputan, pero esta es solo la historia más reciente de la prisión política, que en este país tiene una larga trayectoria desde el principio de la existencia del Estado chileno, que ha tragado y escupido a millones de explotadxs que se rebelan, con las más diversas intenciones, pienso que todxs lxs presxs son presxs políticxs, mas no necesariamente revolucionarixs. Incluso en este módulo, no se trata de mejor o peor, sino de las instituciones y fines de sus protagonistas.
Hay quienes son antiyuta y salieron valerosamente a enfrentarse a la represión, hay cabros choros, que dado el contexto salieron a saquear grandes empresas y capitales, algo absolutamente válido si me preguntan. Aunque sus partícipes hayan tenido una conciencia de lucha y de clases, el medio y el tiempo ocupado transforman esos actos en semilla para rebelar aún más a los enemigos de lxs explotadxs para que la violencia y sus herramientas dejen de apuntar entre nosotrxs y apunten para arriba, hacia los opresores.
Dicho esto, creo que la prisión política declarada es un asunto de cada reo, en el sentido de exclamar a viva voz que sus actos y/o consecuencias se encuadran en la rebelión contra el poder. Admitiendo los matices y la heterogeneidad, cada cual declara por qué y cómo habla y actúa. Yo asumo este encierro como una prisión política, dadas mis prácticas e ideas. Esto no es un capricho del ego sino una consecuencia de desde dónde me levanto, donde no hay claudicación posible. La mayoría de acá asume la prisión como consecuencia de sus prácticas insurrectas, con mayor o menor grado de elaboración. Nos reconocemos en una lucha colectiva, no solo desde la hermosa fecha del 18 de octubre, sino como la continuidad de la lucha desde que existe dominación, mas yo solo puedo hablar por mí, pues no quiero ni poseo el deseo de ninguna representación ni intermediario, admitiendo que la discusión aún ronda mis pensamientos y los análisis al respecto.
Repito que la cana es un hecho político y de clase, reflejo absoluto de esta podrida sociedad y que no se puede olvidar que los que estamos aquí alimentamos obligadxs con nuestros cuerpos uno de los sistemas de control más grandes y sádicos que existen. Pero también repito que son nuestras intenciones y hechos los que nos hacen reconocernos como presxs políticxs, porque afuera los tratan de amedrentar con el miedo al encierro, no saben que cargamos la antorcha de la voluntad y no logran doblar, ni afuera ni adentro, hay que rescatar la semilla rebelde para surcar los prados donde nacerá la hiedra revolucionaria, la de la praxis asumida y consciente que enfrenta con estrategia, fuerza y proyección al poder, con las más diversas herramientas, pero con la viveza de entender que la institucionalidad es la trampa que nos frena a auto organizarnos de amplias formas, libres, horizontales, etc.
Cariños y newen allá afuera,
A seguir afilando las ideas
Procuren que viva la anarquía!
P.P. Anarquista
CP Santiago 1
8 de enero de 2020
Extraído de: Publicación El Refractario, para mas información sobre los presos por la revuelta en Chile:
https://publicacionrefractario.wordpress.com/tag/detenidos-por-la-revuelta-de-octubre-2019/
Mostrando entradas con la etiqueta de presxs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de presxs. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de enero de 2020
jueves, 23 de junio de 2016
[México] Comunicado de personas detenidas el 20/06/16
Este Lunes 20 de mayo, varixs compas en la Ciudad de México intentaron realizar una actividad en solidaridad con la gente que lucha en el Estado de Oaxaca, México, el resultado fue un operativo de decenas de granaderos y policía de la Ciudad de México que impidieron se realizara dicha actividad, acá les compartimos las palabras de lxs compas después de haber sido liberados lxs detenidxs… -Antagonismo-
-
Ante la represión que se vive en el estado de Oaxaca por el asesinato de al menos siete compañeros, y ante el ejemplo de la digna resistencia del pueblo insurrecto; colectivos e individualidades anarquistas decidimos realizar una acción solidaria frente a la casa de representación del gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México.
Como era de esperarse, hubo un fuerte operativo policiaco compuesto por granaderos, grupos fuerza-tarea (fuerzas especiales) y policías de transito, nos persiguieron durante varias cuadras tratando de encapsularnos. A la altura de circuito interior iniciaron las primeras detenciones, 9 compañerxs fueron llevadxs a la coordinación territorial MIH 3. Posteriormente continuó el encapsulamiento donde los esbirros de la policía del gobierno del DF amenazaron con violar y desaparecer a varias de nuestras compañeras, quienes también fueron golpeadas y agredidas sexualmente con tocamientos y amedrentamiento psicológico. El resto de compañerxs también fueron golpedxs en todo momento con escudos patadas, cascos y radios.
Al llegar a la esquina de Guadalquivir y Reforma ya no se nos permitió caminar, iniciaron los cateos e inclusive el robo de equipo fotográfico por parte de la fuerzas policiales. Todo lo anterior seguido de la detención de todxs quienes nos encontrábamos en este operativo policiaco para ser traslados a la CUH 5.
Después de unas horas, al ser puestxs en libertad, nos percatamos del robo de nuestras pertenencias y objetos de valor.
Pese a la represión, insistimos en nuestra firme decisión de seguir tomando las calles, seguir caminando con nuestros hermanxs libertarixs de Oaxaca, con su pueblo y con la rebeldía que enarbola esa y otras luchas.
Porque la solidaridad entre anarquistas no es sólo palabra escrita.
Fuego al orden patriarcal!!!
A diez años, les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre!!
Oaxaca siempre, siempre, siempre ingobernable!!!!
La lucha está en las calles!!!!!
-
Ante la represión que se vive en el estado de Oaxaca por el asesinato de al menos siete compañeros, y ante el ejemplo de la digna resistencia del pueblo insurrecto; colectivos e individualidades anarquistas decidimos realizar una acción solidaria frente a la casa de representación del gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México.
Como era de esperarse, hubo un fuerte operativo policiaco compuesto por granaderos, grupos fuerza-tarea (fuerzas especiales) y policías de transito, nos persiguieron durante varias cuadras tratando de encapsularnos. A la altura de circuito interior iniciaron las primeras detenciones, 9 compañerxs fueron llevadxs a la coordinación territorial MIH 3. Posteriormente continuó el encapsulamiento donde los esbirros de la policía del gobierno del DF amenazaron con violar y desaparecer a varias de nuestras compañeras, quienes también fueron golpeadas y agredidas sexualmente con tocamientos y amedrentamiento psicológico. El resto de compañerxs también fueron golpedxs en todo momento con escudos patadas, cascos y radios.
Al llegar a la esquina de Guadalquivir y Reforma ya no se nos permitió caminar, iniciaron los cateos e inclusive el robo de equipo fotográfico por parte de la fuerzas policiales. Todo lo anterior seguido de la detención de todxs quienes nos encontrábamos en este operativo policiaco para ser traslados a la CUH 5.
Después de unas horas, al ser puestxs en libertad, nos percatamos del robo de nuestras pertenencias y objetos de valor.
Pese a la represión, insistimos en nuestra firme decisión de seguir tomando las calles, seguir caminando con nuestros hermanxs libertarixs de Oaxaca, con su pueblo y con la rebeldía que enarbola esa y otras luchas.
Porque la solidaridad entre anarquistas no es sólo palabra escrita.
Fuego al orden patriarcal!!!
A diez años, les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre!!
Oaxaca siempre, siempre, siempre ingobernable!!!!
La lucha está en las calles!!!!!
lunes, 28 de enero de 2013
Comunicados de los detenidos en desalojo Ruta 40 sur Bariloche
Hola, hoy me encuentro en las garras del enemigo, junto a dos compa (Maxi y Pablo) y otras tres valientes luchadoras (Blanca, Tana y Pato) también encerradas por romper el silencio con el que pretenden atemorizar a lxs pobres. Más que por entorpecer el negocio del turismo y el tráfico de mercancía en camiones, nos castigan por solidarixs, por luchadorxs.
Estamos exigiendo la liberación inmediata de cinco personas (tres de la cooperativa 1 de mayo y dos chicas de los barrios marginados) acusadas de instigar a los saqueos del pasado 20 de diciembre.
Los saqueos fueron en todo el país, en mas de cuarenta ciudades, hubieron cinco muertos (cuatro en Rosario, uno en Tucuman),No se sabe cuantxs detenidxs hay en esas jornadas, acá en Bariloche son cinco lxs encarceladxs ( tres de las chicas en huelga de hambre - Fiske Menuko),dxs profugxs y ahora nosotxs seis.
En esta ciudad fueron miles lxs que saquearon, y como siempre el castigo arbitrario a lxs cincos es un mensaje de amenaza para todxs lxs pobres de la ciudad.
No olvidemos las tres muertes y los enfrentamientos de junio de 2010, acá hay un pueblo tan humilde como valiente y solidario, aunque lo quiera quebrar con represión y alcohol.
Con respecto a los saqueos el único instigador es el echado intendente Goye que los anuncio, e incluso es cínico que lxs mismxs políticxs (gobernadorxs y otros figuronxs) admitieron que los saqueos son expresión y respuesta a la pobreza que nos imponen, en esta ciudad el dinero circula en euros y la riqueza natural es abundante, si no estuviera alambrada.
Desde otra dimensión, porque no se considera a los saqueos como un estallido social similar al del 89 y al del 2001, en ese entonces los detenidxs fueron liberadxs por decisión del poder ejecutivo, a luchar pues por la comprensión de la revuelta espontanea y la libertad por todxs lxs secuestradxs por esa jornada.
También se precisa pensar en el contexto represivo que sufrimos dentro del territorio dominado por el estado Argentino en los últimos años. El aumento de las fuerzas represivas en las calles, fuerzas militares son quienes nos encerraron, los asesinatos a modo de gatillo facial, el constante aumento de la sociedad carcelaria y las torturas diarias que allí se ocultan. Es la dictadura de clase, el régimen capitalista, la esclavitud moderna.
Haciendo memoria de los últimos asesinatos por resistencia a esta dictadura: Roberto López, la señora y su bebe atropellado por un gendarme, un niño recientemente de la comunidad Qom en Formosa, Cristian Ferreira y Gabriel Galván en Santiago del Estero, Mariano Ferreira en Buenos Aires, lxs cuatrxs muertxs por el ingenio Ledesma y en Jujuy también, el muchacho asesinado por la Patota salas-CTA, lxs cuatrx inmigrantes en el parque indoamericano, Daniel solano desaparecido en choele-choel junto a otro campesino paraguayo por querer hacer huelga, Juan Calos Herazo en Mendoza hace mas de cinco años, Carlos Fuentealba en Neuquén, Julio López, Darío y Maxi y cuantxs que olvido o que nunca nos enteramos.
Estas palabras son sencillas, son un llamado a luchar, a organizar el descontento a este sistema, a alimentar el sueño de otro mundo con la certeza que somos muchxs, de que la esperanza crezca con cada gesto solidario, con cada nuevxs conpañerxs que sentimos en la lucha.
Un saludo especial a Freddy, Marcelo, Juan, Carla e Iván , secuestradxs el estado chileno, otro a todxs lxs Peñi y lamueng que resisten y avanzan a semejante maquina de guerra en el walMapu, otro gigante a Henry y Krudo encerrado por el gobierno social-fascista depredador de la pacha de Evo Morale. ( una anécdota: la semana pasada nos echaban de la marcha contra la mega minería por reclamar la libertad de lxs presxs del saqueo, de nuevo, la dictadura de clase).
Un abrazo de amor a cada unx de mis mxs queridrxs, algunx bien cercas y otrxs mas lejos, todxs en el corazón, otro abrazo a cadx compañerx que conoci en esta vida de lucha, estoy bien, muy bien acompañado y orgulloso de continuar lo que arranco el veinte de diciembre del 2001.
LIBERTAD A TODXS LXS PRESXS DEL SAQUEO
MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRA REBELION
VIVA LA ANARKIA!!!!!
Estamos exigiendo la liberación inmediata de cinco personas (tres de la cooperativa 1 de mayo y dos chicas de los barrios marginados) acusadas de instigar a los saqueos del pasado 20 de diciembre.
Los saqueos fueron en todo el país, en mas de cuarenta ciudades, hubieron cinco muertos (cuatro en Rosario, uno en Tucuman),No se sabe cuantxs detenidxs hay en esas jornadas, acá en Bariloche son cinco lxs encarceladxs ( tres de las chicas en huelga de hambre - Fiske Menuko),dxs profugxs y ahora nosotxs seis.
En esta ciudad fueron miles lxs que saquearon, y como siempre el castigo arbitrario a lxs cincos es un mensaje de amenaza para todxs lxs pobres de la ciudad.
No olvidemos las tres muertes y los enfrentamientos de junio de 2010, acá hay un pueblo tan humilde como valiente y solidario, aunque lo quiera quebrar con represión y alcohol.
Con respecto a los saqueos el único instigador es el echado intendente Goye que los anuncio, e incluso es cínico que lxs mismxs políticxs (gobernadorxs y otros figuronxs) admitieron que los saqueos son expresión y respuesta a la pobreza que nos imponen, en esta ciudad el dinero circula en euros y la riqueza natural es abundante, si no estuviera alambrada.
Desde otra dimensión, porque no se considera a los saqueos como un estallido social similar al del 89 y al del 2001, en ese entonces los detenidxs fueron liberadxs por decisión del poder ejecutivo, a luchar pues por la comprensión de la revuelta espontanea y la libertad por todxs lxs secuestradxs por esa jornada.
También se precisa pensar en el contexto represivo que sufrimos dentro del territorio dominado por el estado Argentino en los últimos años. El aumento de las fuerzas represivas en las calles, fuerzas militares son quienes nos encerraron, los asesinatos a modo de gatillo facial, el constante aumento de la sociedad carcelaria y las torturas diarias que allí se ocultan. Es la dictadura de clase, el régimen capitalista, la esclavitud moderna.
Haciendo memoria de los últimos asesinatos por resistencia a esta dictadura: Roberto López, la señora y su bebe atropellado por un gendarme, un niño recientemente de la comunidad Qom en Formosa, Cristian Ferreira y Gabriel Galván en Santiago del Estero, Mariano Ferreira en Buenos Aires, lxs cuatrxs muertxs por el ingenio Ledesma y en Jujuy también, el muchacho asesinado por la Patota salas-CTA, lxs cuatrx inmigrantes en el parque indoamericano, Daniel solano desaparecido en choele-choel junto a otro campesino paraguayo por querer hacer huelga, Juan Calos Herazo en Mendoza hace mas de cinco años, Carlos Fuentealba en Neuquén, Julio López, Darío y Maxi y cuantxs que olvido o que nunca nos enteramos.
Estas palabras son sencillas, son un llamado a luchar, a organizar el descontento a este sistema, a alimentar el sueño de otro mundo con la certeza que somos muchxs, de que la esperanza crezca con cada gesto solidario, con cada nuevxs conpañerxs que sentimos en la lucha.
Un saludo especial a Freddy, Marcelo, Juan, Carla e Iván , secuestradxs el estado chileno, otro a todxs lxs Peñi y lamueng que resisten y avanzan a semejante maquina de guerra en el walMapu, otro gigante a Henry y Krudo encerrado por el gobierno social-fascista depredador de la pacha de Evo Morale. ( una anécdota: la semana pasada nos echaban de la marcha contra la mega minería por reclamar la libertad de lxs presxs del saqueo, de nuevo, la dictadura de clase).
Un abrazo de amor a cada unx de mis mxs queridrxs, algunx bien cercas y otrxs mas lejos, todxs en el corazón, otro abrazo a cadx compañerx que conoci en esta vida de lucha, estoy bien, muy bien acompañado y orgulloso de continuar lo que arranco el veinte de diciembre del 2001.
LIBERTAD A TODXS LXS PRESXS DEL SAQUEO
MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRA REBELION
VIVA LA ANARKIA!!!!!
# Colibrí (enjaulado)
# Enero 2013, región argentina.
-------------------
Hoy 23 de enero de 2013 se cumplen 2 días presos en el escuadrón 34 de gendarmería nacional.
Todos sabemos el juego político que hay detrás de esto, desde la presidenta hasta el intendente Goye. Ellos son responsables de encarcelar a la gente que lucha por sus derechos y por el encierro de nuestros compañeros: Miguel Mansilla, José Paredes, Haydee Grande, Gisela Poblette, Catalina Lineros.
Hemos sido perseguidos, investigados y encerrados como en dictadura militar.
A nosotros y a nuestras compañeras que están alojadas en la policía federal nos amenazan con que nos van a trasladar. A ellas lejos de sus hijos.
Esto es plena dictadura y abuso de poder por parte de las fuerzas de seguridad sabiendo que somos más presos políticos: Blanca grande, Tana, Colibrí, Patricia Santos, Pablo Mansilla, Maximiliano.
Pedimos la libertad inmediata para todos nuestros compañeros presos injustamente. Los vendedores, mafiosos, delincuentes y saqueadores son el gobernador Weretilneck, el senador provincial Miguel Picheto, el ministro de Desarrollo Social provincial Roberto Payalef y el secretario general del sindicato de empleados de comercio Walter Cortés. Estas personas son las que cobran un sueldo enorme y nos quitan nuestra dignidad Es nuestro sueño vivir en libertad.
Yo estoy bien acá junto a mi compa Colibrí y Maximiliano, nos pegaron un par de patadas por la espalda el primer día, pero yo estoy un poco descompuesto con vómitos, dolor de panza, pero bien, con mucha fuerza de ánimos, es de voluntad.
Seguiremos así, no tenemos miedo, la libertad es una necesidad, no un encierro.
Viva la libertad, arriba los puños cerrados. Viva la lucha social, viva la anarkia.
# Pablo Mansilla
# 23 de enero de 2013, región argentina
-------------------
Mas información:
Fuerte avanzada represiva en Río Negro-Presas en huelga líquida (Indymedia)
http://argentina.indymedia.org/news/2013/01/829956.php
martes, 17 de julio de 2012
Bolivia: Comunicado de Henry Zegarrundo
Breve reflexión sobre la cárcel, lxs "colaboradores" de la policía y la solidaridad anárquica.
El terror busca imponerse mediante la persecución, la represión y el encarcelamiento a quienes nos desbordamos de su ideología del miedo, ideología reforzada por los medios de “comunicación”, ideología reforzada por quienes servilmente la aceptan pese a su desacuerdo.
El poder busca la MUERTE SOCIAL mediante el encarcelamiento, busca reducir al (la) indivdux mediante el ANIQUILAMIENTO MORAL. Pero hasta ahora no experimentado ninguno de estos dos “fenómenos” diseñados por el estado, lo único que han logrado es hacerme sentir más libre que nunca pese a estar encerrado de estos gruesos muros. La mayoría de las veces creemos que el poder es unicx enemigx, pero tenemos otrxs enemigxs disfrazadxs de anarquistas, esxs enemigxs son quienes acusan e inventan en base a suposiciones en quienes estamos encarceladxs, luego esxs individuxs faltos de ética lanzan comunicados de apoyo y niegan haber declarado en contra mía, con tal de quedar bien con todxs, siguen mintiendo e inventando con tal de salvar su sucio trasero, tan sucio como su propia existencia. Nina y yo fuimos acusados por Renatto Vincenti de O.A.R.S y todavía este se comprometió a seguir “colaborando” con la investigación, lo peor de todo es que lxs funcionarixs del Estado le creen ciegamente. Al final todxs desesperadamente están optando por declarar en base a supuestos, estxs han sido derrotadxs sin ni siquiera haber peleado. Espero que Vico no haya entrado en este juego del miedo.
Quiero aclarar algo: Políticamente siempre me he alejado de organizaciones jerárquicas, patriarcales, especistas y militantes (típica de los partidos políticos). Yo no creo en las dogmas, en lxs mártires y lxs héroes, por eso no soy parte de la O.A.R.S, no soy parte de la RED VERDE, como creen lxs del poder, en base a lo que Renatto afirmo en sus declaración, ya que en la RED VERDE también participan los de O.A.R.S. ¿Qué contradicción no?
Solo conozco a la FAI – FRI mediante los comunicados que lanzaron. Seguramente el escribir con “x” va ser una prueba más en contra mía, luego que lxs investigadores lean este comunicado.
La anarquía no es el encierro teórico, es la puesta en práctica de la libertad en nuestro cotidiano vivir. Necesitamos fracturarnos de lxs traidores y traidoras, porque traicionar la lucha anárquica es arrodillarse, mentir, culpar a otrxs, ese es el sedante del miedo, la traición teóricamente es delatar a alguien que tuvo que ver en algo contigo, pero en este caso particular la traición mediante la mentira es igual o quizá peor, es traicionarse a unx mismx, luego de tener un discurso que solo se queda en palabras.
Lo que me alegra es que allá afuera se respira la solidaridad, la libertad y el espíritu de lucha que debe continuar pese a haber encarceladxs. Lo importante ahora más que nunca es seguir luchando, debatiendo, difundiendo, discutiendo y publicando. Lo desagradable es saber que algunxs se han alejado luego de tener radicales discursos, pero eso para nada me apena porque es mejor ser pocxs a ser rebaño que solo sigue las decisiones de lxs demás.
Esto por ahora, me solidarizo con todxs lxs rehenes de los estados, les envió mucha fuerza, saludos, besos y abrazos.
Ha llegado hasta aquí el eco de lxs solidarixs en Perú, Ecuador y otras partes del mundo.
Fuerza TIPNIS, pese a que estoy en desacuerdo en realizar la IX marcha desde aquí veo todo lo que pasa, espero que tomen decisiones sabias porque sabemos que el Estado les va engañar y dividir para imponerles sus leyes procapitalistas. Veo que la mejor estrategia es luchar en el escenario mismo del conflicto, en el mismo Isiboro Secure.
Agradezco a mi familia, a lxs amigxs, conocidxs y desconocidxs que me visitan, reitero mis saludos a todxs quienes han optado por ser lxs guerrerxs cotidianxs que han sabido enfrentar el miedo y el terror.
# Henry Zegarrundo, Anarquista Antiautoritario
# Julio de 2012. Bolivia.
El terror busca imponerse mediante la persecución, la represión y el encarcelamiento a quienes nos desbordamos de su ideología del miedo, ideología reforzada por los medios de “comunicación”, ideología reforzada por quienes servilmente la aceptan pese a su desacuerdo.
El poder busca la MUERTE SOCIAL mediante el encarcelamiento, busca reducir al (la) indivdux mediante el ANIQUILAMIENTO MORAL. Pero hasta ahora no experimentado ninguno de estos dos “fenómenos” diseñados por el estado, lo único que han logrado es hacerme sentir más libre que nunca pese a estar encerrado de estos gruesos muros. La mayoría de las veces creemos que el poder es unicx enemigx, pero tenemos otrxs enemigxs disfrazadxs de anarquistas, esxs enemigxs son quienes acusan e inventan en base a suposiciones en quienes estamos encarceladxs, luego esxs individuxs faltos de ética lanzan comunicados de apoyo y niegan haber declarado en contra mía, con tal de quedar bien con todxs, siguen mintiendo e inventando con tal de salvar su sucio trasero, tan sucio como su propia existencia. Nina y yo fuimos acusados por Renatto Vincenti de O.A.R.S y todavía este se comprometió a seguir “colaborando” con la investigación, lo peor de todo es que lxs funcionarixs del Estado le creen ciegamente. Al final todxs desesperadamente están optando por declarar en base a supuestos, estxs han sido derrotadxs sin ni siquiera haber peleado. Espero que Vico no haya entrado en este juego del miedo.
Quiero aclarar algo: Políticamente siempre me he alejado de organizaciones jerárquicas, patriarcales, especistas y militantes (típica de los partidos políticos). Yo no creo en las dogmas, en lxs mártires y lxs héroes, por eso no soy parte de la O.A.R.S, no soy parte de la RED VERDE, como creen lxs del poder, en base a lo que Renatto afirmo en sus declaración, ya que en la RED VERDE también participan los de O.A.R.S. ¿Qué contradicción no?
Solo conozco a la FAI – FRI mediante los comunicados que lanzaron. Seguramente el escribir con “x” va ser una prueba más en contra mía, luego que lxs investigadores lean este comunicado.
La anarquía no es el encierro teórico, es la puesta en práctica de la libertad en nuestro cotidiano vivir. Necesitamos fracturarnos de lxs traidores y traidoras, porque traicionar la lucha anárquica es arrodillarse, mentir, culpar a otrxs, ese es el sedante del miedo, la traición teóricamente es delatar a alguien que tuvo que ver en algo contigo, pero en este caso particular la traición mediante la mentira es igual o quizá peor, es traicionarse a unx mismx, luego de tener un discurso que solo se queda en palabras.
Lo que me alegra es que allá afuera se respira la solidaridad, la libertad y el espíritu de lucha que debe continuar pese a haber encarceladxs. Lo importante ahora más que nunca es seguir luchando, debatiendo, difundiendo, discutiendo y publicando. Lo desagradable es saber que algunxs se han alejado luego de tener radicales discursos, pero eso para nada me apena porque es mejor ser pocxs a ser rebaño que solo sigue las decisiones de lxs demás.
Esto por ahora, me solidarizo con todxs lxs rehenes de los estados, les envió mucha fuerza, saludos, besos y abrazos.
Ha llegado hasta aquí el eco de lxs solidarixs en Perú, Ecuador y otras partes del mundo.
Fuerza TIPNIS, pese a que estoy en desacuerdo en realizar la IX marcha desde aquí veo todo lo que pasa, espero que tomen decisiones sabias porque sabemos que el Estado les va engañar y dividir para imponerles sus leyes procapitalistas. Veo que la mejor estrategia es luchar en el escenario mismo del conflicto, en el mismo Isiboro Secure.
Agradezco a mi familia, a lxs amigxs, conocidxs y desconocidxs que me visitan, reitero mis saludos a todxs quienes han optado por ser lxs guerrerxs cotidianxs que han sabido enfrentar el miedo y el terror.
# Henry Zegarrundo, Anarquista Antiautoritario
# Julio de 2012. Bolivia.
Mas información: http://materialanarquista.espiv.net/tag/caso-bombas-bolivia/
sábado, 23 de abril de 2011
Carta de Martino desde la prisión de Dozza
¡Terrorista es quien encarcela y deja caer bombas, no lxs que luchan contra ellxs!
Mi nombre es Martino, soy uno de lxs anarquistas detenidxs en Bolonia el 6 de abril a consecuencia de una nueva ola de represión orquestada por el Estado: una operación que llevó a la detención de cinco compañerxs, la expulsión de otrxs 7, un gran número de búsquedas (llevado a cabo simultáneamente en diferentes ciudades) e incluso el secuestro del espacio de documentación Fuoriluogo (que pasó de ser un hogar donde radicales textos críticos se distribuyen y que organiza cada semana eventos públicos, a ser una fortaleza inexpugnable de lxs terroristas), en una investigación en el que había trabajado el fiscal durante mucho tiempo y que, después de algunos ataques anónimos se produjo en la ciudad en una semana contra IBM[1], ENI[2], Emil Banca[3] y la Lega Nord[4], decidieron que era hora de seguir (aunque en el resumen de documentos que se entregó en el momento de nuestra detención, no hay ninguna referencia a estos hechos, con buena paz para los periodistas reaccionarios).
En un clima de linchamiento mediático destinado a intimidar a las muchas personas se unan a la lucha en la que lxs anarquistas están comprometidxs debido a la "tierra arrasada" en torno a ellxs (que con Maroni[5], anunció su descenso mortal en la ciudad) la detención de una persona era necesario.
Debido a que la policía está y ha estado ahí, todo está bajo control.
Somos lxs mismos de siempre: todas las expresiones de disidencia no recuperable debe ser desvirtuada, circunscrita a una "guerra privada" entre el Poder y sus enemigxs declaradxs, para calmar su trayectoria social y contrarrestar su potencial.
Como si, restando a lxs anarquistas, en este mundo de comodidades habrían sujetxs dóciles convencidxs de que viven en el mejor de los mundos posibles.
Sin embargo, observen que en el mundo en que vivimos, no hay necesidad de ser unx de lxs subversivxs: desde la inminente amenaza nuclear a la guerra de ocupación en Libia en el extranjero, la militarización sentencia a prisión a lxs inmigrantes en sus propias casas... la catástrofe diaria de la sociedad mercantil es sufrida por todxs.
En un momento en que la oscura resignación, que con demasiada frecuencia se cierne sobre la costa norte del Mediterráneo, está iluminada por las insurrecciones que inflaman la costa sur.
En un momento en que la OTAN emite un informe (Operaciones Urbanas en el año 2020) en donde sus analistas prevén escenarios para el año 2020, en los que se utiliza masivamente el ejército para sofocar las revueltas en los suburbios pobres de las grandes ciudades occidentales.
En tiempos de crisis, no debe sorprendernos que la propagación del ideal anarquista (especialmente si es defendido por individuos que no esperan con las manos juntas por la futura llegada de una humanidad federada y libre sino que, al contrario, luchan aquí y ahora poniéndose ellxs mismxs en juego) perturba los sueños de quienes mandan.
En realidad, cuando se ve claramente, en una sociedad como ésta la única "función" que es éticamente aceptable es la del enemigo interno:
-Yo no quiero ser cómplice de una sociedad que destruye la tierra en la que vive.
-Yo no quiero ser cómplice de una economía que, para sobrevivir, tiene que seguir las guerras y reducir al hambre a poblaciones enteras
-Yo no quiero ser cómplice de lxs guardias que raptan y asesinan en los cuarteles, en el CIE[6], en las comisarías y en las cárceles.
-Yo no quiero ser cómplice de una sociedad que desarrolla la nanotecnología y la modificación genética con el fin de controlar la vida y doblar los requisitos de su rentabilidad.
-Yo no quiero ser cómplice en el racismo de la caza de inmigrantes, la prisión que espera a quienes no se someterán a las leyes de un país donde los gobiernos pueden cambiar, pero siguen siendo las cámaras, palos y alambre de púas.
-Yo no quiero ser cómplice de la hipocresía religiosa y del turismo sexual que, a menudo, es su contraparte.
-Yo no quiero ser cómplice de la masacre en curso de millones de animales criadxs y engordadxs para servir de comida en la industria que envenena y mata de hambre, o para probar los productos y acceder a nuevos mercados (incluso si esto significa la invención de nuevas enfermedades para patentar nuevos medicamentos).
Por el contrario, saludo y abrazo a lxs que luchan contra todo eso: la solidaridad con lxs compañerxs de prisión en Italia, Suiza, Alemania, Francia, Grecia, España, Chile, Argentina, México y Estados Unidos, con lxs mapuche en lucha por su tierra, con lxs Freedom Fighters[7] en el Delta del Nigeria[8], la insurgencia en el Magreb y la lucha de todxs los que no conocen o no el nombre.
Gracias por la gran solidaridad mostrada hacia mí y lxs otrxs detenidxs[9].
¡Siempre de la parte de aquellos que, aplastadxs por un pesado cielo, optan por provocar la tempestad!
¡Cada vez más lúcida! ¡Cada vez más furioso! ¡Siempre con la frente en alto! ¡Siempre con rabia!
Por la anarquía,
# Martino Trevisan. Abril de 2011
Notas:
[1] International Business Machines (Máquinas Internacionales de Trabajos). IBM es una empresa multinacional estadounidense que fabrica y comercializa herramientas, programas y servicios relacionados con la informática.
[2] Ente Nazionale Idrocarburi (Empresa Nacional de Hidrocarburos) es una empresa italiana de energía eléctrica. Usa petróleo, gas natural y petroquímica.
[3] Emil Banca Crédito Cooperativo es un banco italiano que se especializa en préstamos.
[4] Lega Nord (Liga Norte) es un partido político italiano que cuenta explusivamente con el apoyo político del norte de Italia y es el máximo exponente del nacionalismo padano (que consiste en la lucha por la autonomía de varias regiones de Italia). Políticamente pertenece al populismo de derecha.
[5] Se refiere a Roberto Maroni, segundo al mando de la Lega Nord.
[6] El Centro di Identificazione ed Espulsione (Centro de Identificación y Expulsión) es el ente xenófobo italiano encargado de regular la inmigración.
[7] Luchadores de la Libertad, en inglés.
[8] El Delta de Nigeria es una región densamente poblada en el sur de Nigeria.
[9] Se refiere a lxs demás arrestadxs en los allanamientos: Robert Ferro, Nicusor Roman, Stefania Carolei y Pistolesi Anna Maria.
Mi nombre es Martino, soy uno de lxs anarquistas detenidxs en Bolonia el 6 de abril a consecuencia de una nueva ola de represión orquestada por el Estado: una operación que llevó a la detención de cinco compañerxs, la expulsión de otrxs 7, un gran número de búsquedas (llevado a cabo simultáneamente en diferentes ciudades) e incluso el secuestro del espacio de documentación Fuoriluogo (que pasó de ser un hogar donde radicales textos críticos se distribuyen y que organiza cada semana eventos públicos, a ser una fortaleza inexpugnable de lxs terroristas), en una investigación en el que había trabajado el fiscal durante mucho tiempo y que, después de algunos ataques anónimos se produjo en la ciudad en una semana contra IBM[1], ENI[2], Emil Banca[3] y la Lega Nord[4], decidieron que era hora de seguir (aunque en el resumen de documentos que se entregó en el momento de nuestra detención, no hay ninguna referencia a estos hechos, con buena paz para los periodistas reaccionarios).
En un clima de linchamiento mediático destinado a intimidar a las muchas personas se unan a la lucha en la que lxs anarquistas están comprometidxs debido a la "tierra arrasada" en torno a ellxs (que con Maroni[5], anunció su descenso mortal en la ciudad) la detención de una persona era necesario.
Debido a que la policía está y ha estado ahí, todo está bajo control.
Somos lxs mismos de siempre: todas las expresiones de disidencia no recuperable debe ser desvirtuada, circunscrita a una "guerra privada" entre el Poder y sus enemigxs declaradxs, para calmar su trayectoria social y contrarrestar su potencial.
Como si, restando a lxs anarquistas, en este mundo de comodidades habrían sujetxs dóciles convencidxs de que viven en el mejor de los mundos posibles.
Sin embargo, observen que en el mundo en que vivimos, no hay necesidad de ser unx de lxs subversivxs: desde la inminente amenaza nuclear a la guerra de ocupación en Libia en el extranjero, la militarización sentencia a prisión a lxs inmigrantes en sus propias casas... la catástrofe diaria de la sociedad mercantil es sufrida por todxs.
En un momento en que la oscura resignación, que con demasiada frecuencia se cierne sobre la costa norte del Mediterráneo, está iluminada por las insurrecciones que inflaman la costa sur.
En un momento en que la OTAN emite un informe (Operaciones Urbanas en el año 2020) en donde sus analistas prevén escenarios para el año 2020, en los que se utiliza masivamente el ejército para sofocar las revueltas en los suburbios pobres de las grandes ciudades occidentales.
En tiempos de crisis, no debe sorprendernos que la propagación del ideal anarquista (especialmente si es defendido por individuos que no esperan con las manos juntas por la futura llegada de una humanidad federada y libre sino que, al contrario, luchan aquí y ahora poniéndose ellxs mismxs en juego) perturba los sueños de quienes mandan.
En realidad, cuando se ve claramente, en una sociedad como ésta la única "función" que es éticamente aceptable es la del enemigo interno:
-Yo no quiero ser cómplice de una sociedad que destruye la tierra en la que vive.
-Yo no quiero ser cómplice de una economía que, para sobrevivir, tiene que seguir las guerras y reducir al hambre a poblaciones enteras
-Yo no quiero ser cómplice de lxs guardias que raptan y asesinan en los cuarteles, en el CIE[6], en las comisarías y en las cárceles.
-Yo no quiero ser cómplice de una sociedad que desarrolla la nanotecnología y la modificación genética con el fin de controlar la vida y doblar los requisitos de su rentabilidad.
-Yo no quiero ser cómplice en el racismo de la caza de inmigrantes, la prisión que espera a quienes no se someterán a las leyes de un país donde los gobiernos pueden cambiar, pero siguen siendo las cámaras, palos y alambre de púas.
-Yo no quiero ser cómplice de la hipocresía religiosa y del turismo sexual que, a menudo, es su contraparte.
-Yo no quiero ser cómplice de la masacre en curso de millones de animales criadxs y engordadxs para servir de comida en la industria que envenena y mata de hambre, o para probar los productos y acceder a nuevos mercados (incluso si esto significa la invención de nuevas enfermedades para patentar nuevos medicamentos).
Por el contrario, saludo y abrazo a lxs que luchan contra todo eso: la solidaridad con lxs compañerxs de prisión en Italia, Suiza, Alemania, Francia, Grecia, España, Chile, Argentina, México y Estados Unidos, con lxs mapuche en lucha por su tierra, con lxs Freedom Fighters[7] en el Delta del Nigeria[8], la insurgencia en el Magreb y la lucha de todxs los que no conocen o no el nombre.
Gracias por la gran solidaridad mostrada hacia mí y lxs otrxs detenidxs[9].
¡Siempre de la parte de aquellos que, aplastadxs por un pesado cielo, optan por provocar la tempestad!
¡Cada vez más lúcida! ¡Cada vez más furioso! ¡Siempre con la frente en alto! ¡Siempre con rabia!
Por la anarquía,
# Martino Trevisan. Abril de 2011
Notas:
[1] International Business Machines (Máquinas Internacionales de Trabajos). IBM es una empresa multinacional estadounidense que fabrica y comercializa herramientas, programas y servicios relacionados con la informática.
[2] Ente Nazionale Idrocarburi (Empresa Nacional de Hidrocarburos) es una empresa italiana de energía eléctrica. Usa petróleo, gas natural y petroquímica.
[3] Emil Banca Crédito Cooperativo es un banco italiano que se especializa en préstamos.
[4] Lega Nord (Liga Norte) es un partido político italiano que cuenta explusivamente con el apoyo político del norte de Italia y es el máximo exponente del nacionalismo padano (que consiste en la lucha por la autonomía de varias regiones de Italia). Políticamente pertenece al populismo de derecha.
[5] Se refiere a Roberto Maroni, segundo al mando de la Lega Nord.
[6] El Centro di Identificazione ed Espulsione (Centro de Identificación y Expulsión) es el ente xenófobo italiano encargado de regular la inmigración.
[7] Luchadores de la Libertad, en inglés.
[8] El Delta de Nigeria es una región densamente poblada en el sur de Nigeria.
[9] Se refiere a lxs demás arrestadxs en los allanamientos: Robert Ferro, Nicusor Roman, Stefania Carolei y Pistolesi Anna Maria.
miércoles, 16 de marzo de 2011
[Chile] Comunicado de los compañeros en huelga de hambre
Ante la Campaña de Hostigamiento y Persecución en contra de nuestr@s abogad@s, familiares, amig@s y compañer@s.
No satisfechos con los innumerables seguimientos y escuchas telefónicas durante más de 5 años a nosotr@s, nuestras familias, parejas, amig@s y compañer@s, el acoso de las fuerzas represivas no ha cesado contra nuestro entorno afectivo desde nuestras detenciones. Seguimientos, intervenciones telefónicas e incluso la colocación de micrófonos en contra de nuestr@s abogad@s, amig@s y familiares como también en contra de quienes han solidarizado para denunciar nuestra prisión, ha sido la tónica de la persecución policial, como por ejemplo la presencia policial durante las transmisiones especiales de la radio primero de mayo o las arremetidas y detenciones contra compas luego de actividades y marchas de apoyo.
El sábado 12 de marzo, el clima de hostigamiento llegó a un momento crítico afectando directamente a las oficinas de l@s abogad@s que se ocupan de la defensa de varios de nosotr@s, culminando con un procedimiento de varias horas en que la policía se encontró a solas inspeccionando las dependencias de nuestra defensa.
Queremos manifestar públicamente que nos encontramos conformes con nuestra defensa legal y que estas ultimas maniobras tienen el claro tinte del actuar de los organismos de inteligencia del estado, cuyo objetivo es amedrentar y obstaculizar nuestra defensa jurídica como también generar un clima aun más enrarecido en quienes cuestionan el viciado proceso y solidarizan con nosotr@s.
Rechazamos los métodos con que la represión ha actuado a casi 3 semanas de iniciada nuestra movilización y solo un par de días de nuestra ida a tribunales para ser reformalizad@s. Amedrentar y confundir es lo que se busca con estos métodos.
Desde el encierro seguimos con la huelga de hambre iniciada el 21 de febrero exigiendo nuestra libertad, el fin al montaje político/jurídico/policial, la no aplicación de la ley antiterrorista y la pronta realización del juicio.
Saludamos profundamente a las distintas muestras de solidaridad y apoyo en distintos territorios que convergen en la lucha por la libertad de l@s pres@s polític@s.
No satisfechos con los innumerables seguimientos y escuchas telefónicas durante más de 5 años a nosotr@s, nuestras familias, parejas, amig@s y compañer@s, el acoso de las fuerzas represivas no ha cesado contra nuestro entorno afectivo desde nuestras detenciones. Seguimientos, intervenciones telefónicas e incluso la colocación de micrófonos en contra de nuestr@s abogad@s, amig@s y familiares como también en contra de quienes han solidarizado para denunciar nuestra prisión, ha sido la tónica de la persecución policial, como por ejemplo la presencia policial durante las transmisiones especiales de la radio primero de mayo o las arremetidas y detenciones contra compas luego de actividades y marchas de apoyo.
El sábado 12 de marzo, el clima de hostigamiento llegó a un momento crítico afectando directamente a las oficinas de l@s abogad@s que se ocupan de la defensa de varios de nosotr@s, culminando con un procedimiento de varias horas en que la policía se encontró a solas inspeccionando las dependencias de nuestra defensa.
Queremos manifestar públicamente que nos encontramos conformes con nuestra defensa legal y que estas ultimas maniobras tienen el claro tinte del actuar de los organismos de inteligencia del estado, cuyo objetivo es amedrentar y obstaculizar nuestra defensa jurídica como también generar un clima aun más enrarecido en quienes cuestionan el viciado proceso y solidarizan con nosotr@s.
Rechazamos los métodos con que la represión ha actuado a casi 3 semanas de iniciada nuestra movilización y solo un par de días de nuestra ida a tribunales para ser reformalizad@s. Amedrentar y confundir es lo que se busca con estos métodos.
Desde el encierro seguimos con la huelga de hambre iniciada el 21 de febrero exigiendo nuestra libertad, el fin al montaje político/jurídico/policial, la no aplicación de la ley antiterrorista y la pronta realización del juicio.
Saludamos profundamente a las distintas muestras de solidaridad y apoyo en distintos territorios que convergen en la lucha por la libertad de l@s pres@s polític@s.
¡¡Fin a la Ley Antiterrorista!!
¡¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!!
¡¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!!
Camilo Perez, Carlos Riveros, Omar Hermosilla, Rodolfo Retamales, Felipe Guerra, Francisco Solar, Vinicio Aguilera.
# 15 de marzo 2011
# Sección de Máxima Seguridad, cárcel de alta seguridad, Santiago de Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)