Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

BOLIVIA: UNA MIRADA ANÁRQUICA SOBRE LAS PROTESTAS Y LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE INDÍGENA EVO MORALES


• EL FIN DE UN LIDERAZGO…
• PRIMER MOMENTO DE LAS PROTESTAS
• Y LA DERECHA?
• OTRO MOMENTO
• SOBRE LAS CONSTITUYENTES Y LA CONSTITUCIÓN
• SIEMPRE ES EL MOMENTO

Leer completo en:
https://anarquia.info/bolivia-una-mirada-anarquica-sobre-las-protestas-y-la-renuncia-del-presidente-indigena-evo-morales

o en:
https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=23650

viernes, 22 de noviembre de 2019

EN TIEMPO DE REVUELTAS: CHILE Y ECUADOR

Nro. especial del boletín La Oveja Negra (Argentina. Noviembre de 2019)
Pdf para descargar

En distintas regiones del planeta estalla la revuelta proletaria, sincronizando el hartazgo, pero también la creatividad, la desobediencia, el amor y la rabia. Francia, Hong Kong, Irak, Ecuador, Chile, Líbano, Colombia, Bolivia, Haití son solo algunos de los países donde ahora mismo o en las últimas semanas se agudiza la lucha de clases.
Por compartir el mismo idioma y por cercanía, pero también por los testimonios de primera mano de compañeros, nos enfocaremos en Ecuador y Chile, siendo Chile además una situación sobresaliente. Sin embargo, no podemos dejar de hacer referencias a otras luchas que vienen de largo aliento como es el caso de Haití o Francia con los denominados “chalecos amarillos”.

Sin tampoco desmerecer otras más recientes como en el Líbano donde tras dos semanas de conflicto que significó cortes de calle en las principales entradas de la capital, mientras bancos, escuelas y universidades estaban cerrados, el primer ministro debió renunciar.

Sí, hemos dicho proletariado, hemos dicho lucha de clases. Aunque nos digan que es algo antiguo, anticuado. Y claro que es antiguo, el proletariado no es una nueva identidad en las góndolas de los supermercados, es una realidad social de hace siglos. Así de anticuados somos quienes día a día, debemos vender nuestra fuerza de trabajo esperando que alguien la compre y esclavizarnos por turnos para alquilar algún lugar, transportarnos, llenar la panza, comprar algún medicamento, distraernos y sobrevivir. Y también quienes no logramos venderla, los llamados “población sobrante”, que hacemos todo tipo de malabares para conseguir algo de dinero para seguir adelante.

Acá o allá nos hablan de derecha e izquierda, de neoliberalismo o populismo, de diferencias políticas, de patrias, pero ocultan lo esencial: el antagonismo de clases.Este significa la imposibilidad material de la coincidencia de necesidades e intereses con nuestros explotadores y gobernantes.

Por eso nos interesamos desde tan lejos sobre estos conflictos en curso. Simplemente porque el capitalismo es mundial y nuestra clase también. Pese a la aplastante paz social reinante de esta nueva transacción democrática en Argentina...

Índice:
¡VAMOS HACIA LA VIDA!
Reemergencia global de la lucha
Una acción común contra el Capital

REVUELTA EN ECUADOR
Solidaridad
Represión y criminalización
Carta desde el pasado
Breve balance
Un mes después del Paro Nacional…

REVUELTA EN CHILE
«¡Evade!»
¿Guerra?
¿Vuelta a la normalidad?
Sobre las asambleas constituyentes
Notas provisionales...
Esto no termina…
Cuadros:
Primer detenido bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado por las revueltas de octubre: Roberto Campos
Izquierda en Ecuador, derecha en Chile
Contra el patriotismo

Anexos:
Haití: ¡Viv Revolisyon!
Bolivia: Revuelta y Golpe de Estado

jueves, 14 de noviembre de 2019

Sobre Bolivia


Sobre todo lo que se está proclamando acerca de la situación en Bolivia vamos juntando algunos artículos que puedan ayudarnos a comprender lo que está pasando. Sin recurrir a golpes de efectos del ámbito meramente simbólico ni al típico comodín del fascismo para que nos agrupemos detrás de los gobiernos progre-extractivistas de América Latina.

Bolivia: un levantamiento popular aprovechado por la ultraderecha
Raúl Zibechi (11/11/2019)

Bolivia y los organizadores de derrotas
Rolando Astarita (13/11/2019)

Bolivia: si esto es el cambio el cambio es una mierda
Grupo Comunista Internacionalista (2011)

A subrayar en la lucha del proletariado en Bolivia
Grupo Comunista Internacionalista (2004)

Un reporte vecinal desde la Ladera Oeste: Un día histórico y una noche de zozobra y organización vecinal en La Paz
Desconocido (11/11/2019)

Bolivia: La Noche de los cristales rotos
María Galindo (11/11/2019)

Las juntas vecinales de El Alto le declaran la guerra al golpe de Estado en Bolivia
Martín Cúneo (11/11/2019)

Otra noche de terror
A.C. (12/11/2019)



ALERTA BOLIVIA


Somos anarquistas no apoyamos ningún gobierno.
 
A pesar de esto queremos mencionar que en Bolivia ni ha triunfado el pueblo ni tampoco la presión popular hizo renunciar a evo morales.
 
Los únicos que han triunfado son la clase alta y sus movimientos golpistas y racistas, apoyados por los militares y la policía dirigidos por el fascista de Trump desde la casa blanca.

Este es un golpe de estado racista una ofensiva contra las organizaciones sociales indigenas, se estan quemando sus sedes y sus banderas y asediando sexualmente a las mujeres quienes estan siendo en estos momentos perseguidos en las calles por los grupos de la ultraderecha, ademas se amenazo no solo con quemar la casa del presidente sino que también la de dirigentes indígenas y dirigentes sociales, quienes dada la presión de que estaban en peligro sus vidas y familias terminan con el desplome del gobierno boliviano, tratando de evitar así un mayor derramamiento de sangre.

Aunque los medios de comunicación bolivianos estén al servicio de los poderosos, nos han llegado audios y testimonios de compañeras indígenas de movimientos feministas que están siendo amedrentadas y perseguidas ellas están resistiendo como pueden, fuerza para ellas.

Sabemos con la suciedad que ópera el fascismo y el imperialismo también sabemos que Trump tiene mucho interes en apropiarse de las diversas riquezas naturales de bolivia y que el gobierno de evo era un obstáculo para ellos así como también para el control de los EE.UU. sobre la región.

Pero independiente de las disputas entre los gobernantes es el pueblo y lxs indígenas los que siempre ponen los muertos.

Esperamos que en BOLIVIA los nefastos de siempre no hagan de las suyas y lo mínimo al menos que se constituyan las asambleas y la autoorganización de los pueblos para impedir que se le entregue el poder a las oligarquías nuevamente.

Sabemos que el enemigo es fuerte y cuenta con armas y financiamiento desde acá solo podemos con rabia y dolor difundir lo que esta pasando en BOLIVIA ya que acá el fascismo tambien pretende amedrentarnos, ante todo seguiremos en las calles loa pobres de América latina unidos contra los malditos que pretenden aplastarnos.

EN BOLIVIA NO HA TRIUNFADO EL PUEBLO.
EN BOLIVIA TRIUNFO EL FASCISMO.


Autor desconocido
11 de noviembre 2019. Bolivia