Mostrando entradas con la etiqueta de AIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de AIT. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2022

Contra la guerra y el militarismo

Resolución del Congreso Fundador de la AIT (Asosciación Internacional de los Trabajadores)
1922

El militarismo es el sistema de violencia monopolística del Estado con el propósito de defender y expandir el teatro nacional de explotación (guerra defensiva o guerra de agresión), para poner bajo control nuevos teatros de explotación (guerra colonial) y para reprimir con dureza a las masas populares rebeldes (huelgas, disturbios, revueltas).

En todos los casos, el objetivo es preservar y aumentar los beneficios de las clases dominantes, es decir, la clase enemiga del proletariado.

El militarismo es el último y más poderoso recurso de que dispone la burguesía para mantener a la clase obrera bajo su control y sofocar sus luchas por la libertad.

En todos los lugares en los que se ha moldeado un nuevo militarismo en las luchas nacionales o de liberación (Rusia, China), siempre ha rebotado contra los propios trabajadores, porque, por su propia naturaleza, es un instrumento para reprimir a las masas en beneficio de una clase privilegiada y tiene que oponerse a toda libertad.

Por lo tanto, la tarea primordial de la clase obrera no es sólo combatir el materialismo capitalista del presente, sino también acabar con el militarismo como tal. Los mejores medios para combatir el militarismo serán los que mejor se adapten a la mentalidad antimilitarista.

Se trata, sobre todo, de romper la mentalidad del militarismo, la disciplina y la sumisión mediante una propaganda activa, educando a los soldados y minando los fundamentos de los ejércitos para que pierdan su eficacia contra los trabajadores. Los ejércitos voluntarios, los ejércitos blancos, los ejércitos fascistas, etc., deben ser objeto de boicot incluso en tiempos de paz.

Dado que el grueso del ejército está formado por trabajadores y que la tecnología de la guerra moderna, en su estado actual, depende totalmente de las industrias bélicas, los trabajadores tienen en su mano detener toda la actividad militarista mediante la negativa a prestar servicio, las huelgas, el sabotaje y el boicot, incluso si esa acción militar la llevan a cabo las tropas blancas.

La mejor manera de sentar las bases aquí y ahora para esa acción de masas es la negativa individual a servir y que el proletariado organizado se niegue a fabricar armamento.

Por encima de todo, el objetivo es frustrar el estallido de una nueva guerra y, para ello, desterrar las principales causas de la guerra y el militarismo mediante la realización de una transformación económica de nuestro actual orden social (revolución social).

Por lo tanto, el Congreso hace un llamamiento a todas las organizaciones afiliadas a la AIT

  1. Difundir, por medios prácticos y con efecto inmediato, el rechazo a la fabricación de material bélico.
  2. Persuadir a los trabajadores de las fábricas de armamento o de las empresas susceptibles de convertirse en tales, de que la clase obrera tiene el deber de responder a la amenaza de guerra con la amenaza de huelga, de incautar los materiales de guerra y todos los demás materiales que puedan ser utilizados para su fabricación; y de inutilizar las fábricas para el capitalismo.
  3. Las organizaciones afiliadas deben constituir, siempre que puedan, Comités de Huelga General, cuya tarea consistirá en buscar los medios para tomar las fábricas, retenerlas y, en caso de que estén en peligro de ser recuperadas por los capitalistas, destruirlas. Deben buscar también los medios de apoderarse de los centros neurálgicos de la organización nacional; de los centros ferroviarios y de las líneas de ferrocarril, de las minas, de las centrales eléctricas, de los correos y telégrafos, de los puntos de distribución de agua, de los servicios sanitarios y de los productos farmacéuticos; deben tomar rehenes entre la burguesía, los políticos, el clero y los banqueros.


En resumen, deben trabajar a fondo para convertir la huelga general insurreccional en una revolución exitosa.

Original: https://autonomies.org/2022/02/against-war-international-workers-association
Traducción: https://libertamen.wordpress.com/2022/08/10/contra-la-guerra-asociacion-internacional-de-trabajadores-ait-2022-julius-gavroche

martes, 15 de marzo de 2022

KRAS-AIT ACERCA DE LA GUERRA EN UCRANIA

Entrevista realizada por Moiras (grupo de afinidad de mujeres libertarias, España)
13/03/2022

Ante la velocidad con que avanzan los acontecimientos de la guerra en Ucrania y lo fragmentario, confuso y sesgado de las informaciones que nos llegan por los diferentes medios informativos, el grupo Moiras decidió enviar esta semana unas preguntas a la sección rusa de la AIT, con el fin de obtener una perspectiva libertaria acerca del conflicto que nos ayude a posicionarnos y a tomar decisiones en base a un conocimiento ampliado.  En el texto que viene a continuación se recogen estas preguntas junto a las respuestas enviadas por KRAS, a quienes desde aquí agradecemos su rápida y clarificadora contestación

>> leer entrevista:
https://grupomoiras.noblogs.org/post/2022/03/13/kras-ait-acerca-de-la-guerra-en-ucrania

 

Ver también el panfleto del KRAS:
https://panfletossubversivos.blogspot.com/2022/02/rusia-la-guerra-ha-comenzado.html


lunes, 28 de febrero de 2022

[Rusia] La guerra ha comenzado

KRAS-AIT, Sección de la Asociación Internacional de Trabajadores de la Región de Rusia
26 de febrero de 2022

Lo que temían, lo que advirtieron, lo que no querían creer, pero lo que era inevitable, sucedió. Las élites gobernantes de Rusia y Ucrania, instigadas y provocadas por el capital mundial, ávidas de poder e infladas con miles de millones robados a los trabajadores, se luchan en una batalla mortal. Su sed de ganancias y dominación ahora paga con su sangre la gente común, como nosotros.

El primer tiro lo disparó el más fuerte, depredador y arrogante de los bandidos: el Kremlin. Pero, como siempre sucede en los conflictos imperialistas, detrás de la causa inmediata se esconde toda una maraña de razones asquerosamente hediondas: esta es la lucha internacional por los mercados del gas, y el afán de las autoridades de todos los países por desviar la atención de la población de la tiranía. de las dictaduras "sanitarias", y la lucha de las clases dominantes de los países de la antigua Unión Soviética por la división y redistribución del "espacio postsoviético", y las contradicciones a mayor escala y globales, y la lucha por la dominación mundial entre la OTAN, dirigida por EE. UU. y China, desafiando a la vieja potencia hegemónica y sujetando a su carro a su "hermano pequeño" en el Kremlin. Hoy estas contradicciones dan lugar a guerras locales. Mañana amenazan con convertirse en una Tercera Guerra Mundial Imperialista.

Cualquiera que sea la retórica “humanista”, nacionalista, militarista, histórica o de cualquier otra índole que justifique el actual conflicto, detrás de él sólo están los intereses de quienes detentan el poder político, económico y militar. Para nosotros, trabajadores, jubilados, estudiantes, sólo trae sufrimiento, sangre y muerte. El bombardeo de ciudades pacíficas, los bombardeos, la matanza de personas no tienen justificación.

Exigimos el cese inmediato de las hostilidades y el retiro de todas las tropas a las fronteras y líneas de separación que existían antes del inicio de la guerra.

Hacemos un llamado a los soldados enviados a combatir a que no se disparen unos a otros y más aún a que no abran fuego contra la población civil.

Los instamos a que se nieguen en masa a cumplir las órdenes criminales de sus comandantes.

¡PARAR ESTA GUERRA!

¡BAYONETA AL SUELO!

Llamamos a la gente en la retaguardia a ambos lados del frente, a los trabajadores de Rusia y Ucrania a no apoyar esta guerra, no ayudarla, al contrario, ¡resistirla con todas sus fuerzas!

¡No vayas a la guerra!

¡Ni un solo rublo, ni un solo hryvnia de nuestros bolsillos para la guerra!

¡Haced huelgas contra esta guerra si puedes!

Algún día, cuando tenga suficiente fuerza, los trabajadores de Rusia y Ucrania exigirán la completa responsabilidad de todos los políticos presuntuosos y oligarcas que nos enfrentan entre nosotros.

Recordamos:

¡NO A LA GUERRA ENTRE LOS TRABAJADORES DE RUSIA Y UCRANIA!

¡NO HAY PAZ ENTRE CLASES!

¡PAZ A LAS CASAS - GUERRA A LOS PALACIOS!

https://www.iwa-ait.org/es/content/kras-ait-contra-la-guerra

viernes, 21 de enero de 2022

Sobre Kazajstán

Entrevista con una anarquista de Kazajstán: «La gente todavía tendrá la oportunidad de librar al país de un dictador»
Hablamos con una camarada y feminista anarquista de Kazajstán para entender mejor lo que está pasando y entender cómo los activistas locales ven la situación. Cuál es el carácter social del levantamiento, cuáles son sus demandas y formas, quién lidera la lucha armada y qué consecuencias traerán estos hechos para la región.

Declaración sobre Kazajistán de CRAS-AIT
(anarcosindicalistas y anarquistas de Rusia)


miércoles, 5 de marzo de 2014

Declaración de Internacionalistas contra la guerra en Ucrania

¡Guerra a la guerra! ¡Ni una gota de sangre por la "nación"!

La lucha de poder entre clanes oligárquicos en Ucrania amenaza con derivar en un conflicto armado internacional. El capitalismo ruso pretende usar la redistribución del poder estatal ucraniano para implementar sus tan ansiadas aspiraciones expansionistas e imperialistas en Crimea y Ucrania del este, donde tiene fuertes intereses económicos, financieros y políticos.

Con la próxima ronda de la inminente crisis económica en Rusia de fondo, el régimen intenta alimentar el nacionalismo para desviar la atención de los crecientes problemas socioeconómicos de los trabajadores: salarios y pensiones de pobreza, desmantelamiento de la atención sanitaria disponible, educación y otros servicios sociales. Bajo el trueno de la retorica nacionalista y militante es mas fácil completar la formación de un estado corporativo y autoritario, basado en valores conservadores reaccionarios y políticas represivas.

En Ucrania, la aguda crisis económica y política ha llevado a una creciente confrontación entre "nuevos" y "viejos" clanes oligárquicos, con los primeros incluyendo formaciones ultra-derechistas y ultra-nacionalistas para dar un golpe de estado en Kiev. La elite política de Crimea y el este de Ucrania no pretende compartir su poder y sus propiedades con los próximos gobernadores de turno en Kiev, ni tratar de confiar en la ayuda de el gobierno ruso. Ambas partes recurrieron a una histeria nacionalista rampante: ucraniana y rusa respectivamente. Hay choques armados, derramamiento de sangre. Los poderes occidentales tienen sus propios intereses y aspiraciones, y su intervención en el conflicto podría llevar a una Tercer Guerra Mundial.

Camarillas beligerantes de jefes fuerzan, como de costumbre, a luchar por sus intereses a los nuestros, gente ordinaria: asalariados, desempleados, estudiantes, pensionados... Como borrachos de droga nacionalista, nos enfrentan unos a otros, haciéndonos olvidar nuestras verdaderas necesidades e intereses: no nos importan ni nos pueden importar sus "naciones", desde las cuales nos preocupamos por problemas más vitales y urgentes – cómo sobrevivir en un sistema fundado para esclavizarnos y oprimirnos.

No sucumbiremos a la intoxicacion nacionalista. ¡Al infierno con su estado y "naciones", sus banderas y despachos! Esta no es nuestra guerra, y no debemos ir a ella, pagando con nuestra sangre sus palacios, cuentas bancarias y el placer de sentarse en los mullidos sillones de las autoridades. Y si los jefes en Moscú, Kiev, Leópolis, Járkov, Donetsk y Simferópol empiezan esta guerra, ¡nuestra tarea es resistirla a toda costa!

¡Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases!

KRAS, Sección Rusa de la Asociación Internacional de Trabajadores
Internacionalistas de Ucrania, Rusia, Moldavia, Israel, Lituania
Federación Anarquista de Moldavia
Fracción de Socialistas Revolucionarios (Ucrania)
Enlace del documento original en inglés: http://www.aitrus.info/node/3608
# Febrero de 2014